lunes, 9 de febrero de 2015

Rutas Turísticas

Las rutas turisticas del Amazonas 

Balnearios naturales, cascadas, miradores, ríos y valles de la selva tropical crean una ruta mística que atraviesa las seis provincias amazónicas del Ecuador. Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe se unen para formar el Yaku Ñamy o Ruta del Agua, que toma ese nombre por las aguas cristalinas de ríos y cascadas de la región, que vierten a la cuenca más grande y caudalosa del mundo, el río Amazonas.
Esta ruta turística permite alinear atractivos, actividades y servicios turísticos bajo una misma temática, el agua. “Yaku” que en kichwa significa agua, es un elemento sagrado para las culturas ancestrales que habitan en la selva amazónica del Ecuador, lugar considerado como una las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
Durante el recorrido por la Ruta del Agua se puede hacer una parada en Oyacachi y otra en Papallacta, provincia del Napo, que por su alta temperatura y minerales produce un efecto antiinflamatorio y calmante del dolor, relajación muscular, acción antialérgica y antitóxica, estimulación del crecimiento celular, aumento de las defensas del sistema inmunológico, reactivación del metabolismo y dolencias óseas


 




Sucumbíos

El río Aguarico es el principal de esta provincia. Es posible navegar a través de él en canoas y mirar en sus riberas los ceibos, el platanillo, la caipona, el guayacán y otro tipo de árboles frondosas. En ese recorrido suave es también fácil ver los juegos salvajes entre los jaguares o intuir los agudos diálogos de las 10 especies de monos que habitan la zona.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario