lunes, 9 de febrero de 2015

Pobladores y sus tradiciones




 Culturas de la Amazonia del Ecuador 

El Shaman 

Desde que el espíritu del hombre fue revelado a este, en todas las culturas surgidas en la Tierra, han existido determinados personajes cuya existencia ha estado más cercana al mundo esotérico y extrasensorial, que al físico. Se trata del Chamán o Shamán, una expresión derivada del vocablo inglés " Shah – man " y que tiene su origen en la tribu de los Tungus de la Estepa Siberiana. 


 Ayahuasa
De la vida del Ayahuasca y las chilipanga hojas del Shaman prepara bebida  yage. Yagé es la vida la visión, la vida del alma, la planta medicional famosa de región de la Amazonía. Es preparado desechando el ladrido del tallo leñoso  de un bejuco y hirviendolo con hoja del chilipanga. Las tribus de la Amazona ven el yagé como una medicina mágica que libra el alma y sana el cuerpo. Yagé es asociado con el arte de curación.



Amazon Quichua 

Quichua, grupo de pueblos del área andina, que forman la familia lingüística quechumarán y habitan principalmente en Perú, Ecuador y Bolivia. Los quechua estaban emparentados, desde el punto de vista cultural y lingüístico,con los aimaras, que poblaban las mismas regiones de Sudamérica.  

 Ashuar
Geopolítica La nacionalidad Achuar tiene una presencia binacional. En Perú: departamento de Loreto: provincias Alto Amazonas y Loreto. En Ecuador Provincia Pastaza: cantón Pastaza, parroquias Montalvo y Simón Bolívar. Provincia Morona Santiago: cantón Taisha, parroquia Huasaga. 













No hay comentarios:

Publicar un comentario